Mostrando entradas con la etiqueta Goebbels. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goebbels. Mostrar todas las entradas

Cómo persuadir a las masas o los 11 principios de la propaganda

1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.

2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.

4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

5. Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.

6. Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad».

7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

10. Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad.

Autor: Joseph Goebbels.

0 comentarios  

Método Goebbels

Versión audio



Joseph Goebbels - Campaign
La publicidad actual cuenta con una serie de conocimientos que se han ido desarrollando con el único objetivo de que la gente consuma productos y servicios… a lo largo de los siglos, esta diciplina ha evolucionado y muchos han sido los personajes que emplearon su inteligencia para perfeccionarla. ¿A quién se le iba a ocurrir que Joseph Goebbels, uno de los más allegados colaboradores de Hitler, iba a crear un sistema que aún hoy se utiliza en los ámbitos publicitarios? Gracias a la visión de este individuo, Alemania quedó a merced de los nazis, llevando a cabo grandes atrocidades contra la humanidad.

Gracias al odio que sentía por el pueblo judío, Goebbels creó todo un sistema propagandístico que hizo atractiva la ideología nazi al pueblo teutón, estando entre sus más reconocidos logros la Endlosüng (Solución final) a la Judenfrage (Pregunta judía), además de orquestar la deportación masiva de judíos de Berlín.

Cuando fue jefe de la Propagandaministerium (Ministerio de propaganda), Goebbels comenzó a regular todas las formas alemanas de expresión artística, censurando a los artistas, escritores y periodistas de linaje hebreo. Tomó el control de los medios noticiosos, asegurándose de mostrar la política extranjera y regional en términos de la ideología nazi.

Recursive News

De hecho existe la “Técnica Goebbels” tambien conocida como argumentum ad nauseam, consistente en repetir un dato indefinidamente hasta que la misma gente lo acaba tomando por verdad. También fue pionero en aplicar medios de comunicación (prensa, radio) a las masas, promocionando la distribución de radios de frecuencia única (La llamada Volksenpfänger o la radio del pueblo), asegurándose la audiencia de millones sin que recibieran otras noticias del extranjero.

Noticiarios, películas o libros no podían ser publicados sin su autorización y practicamente controló todo el ámbito cultural de la Alemania nazi, reconocido por muchos historiadores por desarrollar infinidad de técnicas de la propaganda moderna.

A pesar de la montruosa ideología que se manejó en esta época, hay que reconocer que las ideas de Goebbels son muy interesantes y de no haber sido esta inteligencia incentivada por el odio, otra cosa hubiera pasado en la publicidad y la historia mundial… solo nos queda especular.

Nazi Gaubild - Nazi Juntas


Página original: Mekate

0 comentarios